
Luego de varios minutos Wilfredo Roque, Jefe de la Policía , salió a entregar una respuesta por escrito de parte del Ministro Secretario General Roque Ocampo, quien en la misiva les exigía que depusieran todas las medidas: el paro, la carpa, las asambleas y las marchas como requisito indispensable para posteriormente considerar más adelante una apertura al diálogo. Inmediatamente los gremios que allí estaban, informaron su decisión de no deponer las medidas y que mediante asamblea se resolvería la permanencia de la carpa en el lugar, hasta no tener una respuesta. El mensajero Wilfredo, a paso corto pero apresurado volvió a ingresar al interior del edificio gubernamental para transmitirle la respuesta de los manifestantes. Inmediatamente el enviado recibió la disposición de Ocampo de llamar a los delegados y este regresó hacia la carpa, por segunda vez, a transmitir la orden. Pedro Muñoz y Mónica Galván de ADOSAC, ingresaron por la Jefatura de Policía donde fueron recibidos por el Ministro, a quien le ratificaron las medidas de fuerza, de no recibir por parte de las autoridades un compromiso de reunión entre los sectores, con fecha y hora, donde el único punto a tratar es la discusión salarial con una propuesta concreta.
Los sindicalistas se retiraron y desde el gremio redactaron la respuesta formalmente donde reiteran la postura y le recuerdan la contradicción que plantean en su discurso citando a Judith Forstman, quien aseveró “ el proyecto político al que yo pertenezco ha establecido otra cosa . Lo único que puedo decir, desde mi postura personal, que es imposible llamar a paritarias ”.
Ahora sólo resta esperar si el gobierno asume un compromiso con los trabajadores o si seguirá en el mutismo digitado desde Buenos Aires, con la consecuente complicación futura que puede generar desoír un reclamo popular. El turno de jugar las fichas es del Kirchnerismo, se moverán como ¿peones o reyes? (Agencia OPI Santa Cruz)
Los sindicalistas se retiraron y desde el gremio redactaron la respuesta formalmente donde reiteran la postura y le recuerdan la contradicción que plantean en su discurso citando a Judith Forstman, quien aseveró “ el proyecto político al que yo pertenezco ha establecido otra cosa . Lo único que puedo decir, desde mi postura personal, que es imposible llamar a paritarias ”.
Ahora sólo resta esperar si el gobierno asume un compromiso con los trabajadores o si seguirá en el mutismo digitado desde Buenos Aires, con la consecuente complicación futura que puede generar desoír un reclamo popular. El turno de jugar las fichas es del Kirchnerismo, se moverán como ¿peones o reyes? (Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario