SE PROFUNDIZAN LAS MEDIDAS
A partir del martes paro por 96 horas. Así lo resolvió el Congreso Provincial de Adosac, el pasado sábado. Ayer se realizó una nueva asamblea para informar esta resolución. En tanto esta medida irá acompañada por una movilización provincial.
Ayer en las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, se llevó a cabo una nueva asamblea docente con el objetivo de informar lo resuelto en el congreso provincial, que se realizó el pasado sábado en esta ciudad capital. En este sentido cabe recalcar que el Congreso Provincial resolvió, esta vez profundizar la medida de fuerza por lo que habrá un paro por 96 horas a partir del martes. En este sentido el secretario gremial de la filial Río Gallegos de Adosac Ernesto Velásquez en diálogo con Prensa Libre explicó que «esta asamblea es mayormente informativa y organizativa, ayer (por el sábado) se resolvió por el Congreso de Provincial, un paro por 96 horas a partir del martes hasta el viernes» asimismo el dirigente gremial sostuvo que esta medida de fuerza «estará acompañada de una movilización provincial, a su vez habrá acciones programadas por los cuerpos de delegados dentro de las localidades, se están coordinando varias acciones». Con respecto al fondo de huelga resaltó que se «está trabajando muy bien, se están entregando bolsones de comida para ayudar a los compañeros que están más necesitados, ya que ha sido muy duro el golpe de los descuentos, además de que son ilegales, ya que se descontaron más del 50 por ciento del sueldo a los compañeros» expresó Velásquez. Por otro lado no se descarta que la carpa por la dignidad se vuelva a montar en estos días de paro «la carpa es itinerante, nunca se levanta, se suspende hasta próximo aviso y puede ser una de las actividades que desarrollemos durante esta semana» asimismo se sumarán acciones «sorpresivas previniendo cualquier actitud despótica del gobierno» dijo Velásquez. Al ser consultado sobre si en las asambleas se analiza la posibilidad de levantar las medidas de fuerza, para llegar a un diálogo con el Gobierno Provincial, Velásquez dijo que «durante la semana de Pascua hicimos dos días de impass, donde no se nos tuvo en cuenta, los compañeros están analizando todas las alternativas, esta también se analiza, pero tenemos este mal antecedente en donde no se nos dio importancia, demostramos lo falaz de estos dichos, de que debemos levantar las medidas para el diálogo».Cabe resaltar que desde el inicio del conflicto docente, al cumplirse la sexta semana de medida de fuerza, los alumnos de la provincia de Santa Cruz han tenido en lo que va del año 14 días de clases.
Ayer en las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, se llevó a cabo una nueva asamblea docente con el objetivo de informar lo resuelto en el congreso provincial, que se realizó el pasado sábado en esta ciudad capital. En este sentido cabe recalcar que el Congreso Provincial resolvió, esta vez profundizar la medida de fuerza por lo que habrá un paro por 96 horas a partir del martes. En este sentido el secretario gremial de la filial Río Gallegos de Adosac Ernesto Velásquez en diálogo con Prensa Libre explicó que «esta asamblea es mayormente informativa y organizativa, ayer (por el sábado) se resolvió por el Congreso de Provincial, un paro por 96 horas a partir del martes hasta el viernes» asimismo el dirigente gremial sostuvo que esta medida de fuerza «estará acompañada de una movilización provincial, a su vez habrá acciones programadas por los cuerpos de delegados dentro de las localidades, se están coordinando varias acciones». Con respecto al fondo de huelga resaltó que se «está trabajando muy bien, se están entregando bolsones de comida para ayudar a los compañeros que están más necesitados, ya que ha sido muy duro el golpe de los descuentos, además de que son ilegales, ya que se descontaron más del 50 por ciento del sueldo a los compañeros» expresó Velásquez. Por otro lado no se descarta que la carpa por la dignidad se vuelva a montar en estos días de paro «la carpa es itinerante, nunca se levanta, se suspende hasta próximo aviso y puede ser una de las actividades que desarrollemos durante esta semana» asimismo se sumarán acciones «sorpresivas previniendo cualquier actitud despótica del gobierno» dijo Velásquez. Al ser consultado sobre si en las asambleas se analiza la posibilidad de levantar las medidas de fuerza, para llegar a un diálogo con el Gobierno Provincial, Velásquez dijo que «durante la semana de Pascua hicimos dos días de impass, donde no se nos tuvo en cuenta, los compañeros están analizando todas las alternativas, esta también se analiza, pero tenemos este mal antecedente en donde no se nos dio importancia, demostramos lo falaz de estos dichos, de que debemos levantar las medidas para el diálogo».Cabe resaltar que desde el inicio del conflicto docente, al cumplirse la sexta semana de medida de fuerza, los alumnos de la provincia de Santa Cruz han tenido en lo que va del año 14 días de clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario