CIUDAD DE BUENOS AIRES (Diario Judicial). La presentación del ministro del Interior, Aníbal Fernández (con blooper incluido) contra el juez que investiga el ‘caso Skanska' (N. de la R.: Javier López Biscayart) tiene el carácter de ‘nota' y no de denuncia, tal como sí lo había señalado el ministro.
Así lo resolvió la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, a instancia de su presidenta, la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, ya que en el escrito Fernández no pide el juicio político del magistrado ni ninguna sanción disciplinaria. Simplemente informa de lo ocurrido (N. de la R.: Desde la Casa Rosada se había afirmado inicialmente que se había solicitado el juicio político).
El juez en lo Penal Tributario, Javier López Biscayart, ordenó que el único detenido en la causa, el procesado empresario Adrián López, fuese alojado en la División de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal porque entendió que su vida corría peligro en el penal de Marcos Paz.
Fernández se quejó de la decisión porque la Ley Orgánica de la Policía Federal no contempla como función de esa fuerza el traslado y alojamiento de presos.
Biscayart investiga el supuesto pago de coimas a funcionarios del Gobierno Nacional para la construcción de un gasoducto por parte de esa empresa sueca (N. de la R.: Skanska).
La nota al Consejo llegó este miércoles a la tarde. Sin embargo, Fernández la había enviado el lunes pero con un error. Fue dirigida al “Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti”.
Lorenzetti es el presidente de la Corte, que nada tiene que ver con las facultades de investigar a los jueces.
Hasta noviembre pasado, el titular de la Corte sí era el presidente del Consejo (N. de la R.: O sea que Fernández desconoce los cambios que promueve el propio Néstor Kirchner). Por este caso, los partidos políticos ARI y PRO pidieron en el Congreso Nacional el juicio político contra Fernández por su presentación ante el Consejo contra Biscayart.
Así lo resolvió la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, a instancia de su presidenta, la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, ya que en el escrito Fernández no pide el juicio político del magistrado ni ninguna sanción disciplinaria. Simplemente informa de lo ocurrido (N. de la R.: Desde la Casa Rosada se había afirmado inicialmente que se había solicitado el juicio político).
El juez en lo Penal Tributario, Javier López Biscayart, ordenó que el único detenido en la causa, el procesado empresario Adrián López, fuese alojado en la División de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal porque entendió que su vida corría peligro en el penal de Marcos Paz.
Fernández se quejó de la decisión porque la Ley Orgánica de la Policía Federal no contempla como función de esa fuerza el traslado y alojamiento de presos.
Biscayart investiga el supuesto pago de coimas a funcionarios del Gobierno Nacional para la construcción de un gasoducto por parte de esa empresa sueca (N. de la R.: Skanska).
La nota al Consejo llegó este miércoles a la tarde. Sin embargo, Fernández la había enviado el lunes pero con un error. Fue dirigida al “Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti”.
Lorenzetti es el presidente de la Corte, que nada tiene que ver con las facultades de investigar a los jueces.
Hasta noviembre pasado, el titular de la Corte sí era el presidente del Consejo (N. de la R.: O sea que Fernández desconoce los cambios que promueve el propio Néstor Kirchner). Por este caso, los partidos políticos ARI y PRO pidieron en el Congreso Nacional el juicio político contra Fernández por su presentación ante el Consejo contra Biscayart.
No hay comentarios:
Publicar un comentario