Hace una hora y media, aproximadamente, los docentes ingresaron sorpresivamente al Consejo Provincial de Educación de la provincia, en Río Gallegos, donde aún permanecen y desde cuyo lugar OPI está llevando la información al momento a sus lectores con imágenes de este acto que de acuerdo a los referido por Ernesto Velázquez, dirigente de ADOSAC no es una “toma” síno de trataría de un bloqueo u ocupación.
Una vez ingresados al edificio la Profesora Silvia Esteban, presidenta del Consejo, fue sorprendida caminando por uno de los pasillos e increpada por la gente que se agolpaba tanto en la puerta como en el hall de acceso.Allí Velázquez le requirió a la funcionaria que los atendiera y ésta con mucha tranquilidad dialogó con ellos a pesar de la gran exitación de parte de los docentes que le dirigían algunos improperios y le enrostraban la falta de atención a sus reclamos.
La funcionaria entonces tuvo algunos cruces de palabras con gente que no perdió la oportunidad para hacerle conocer su disconformismo y la bronca y fundamentalmente le recriminaron la indiferencia hacia sus pares y la poca solidaridad que tiene con el universo de trabajadores que debiera dirigir.“La señora Esteban no se apartó del mensaje que tiene el presidente y nosotros le dijimos que queríamos dialogar y que por el contrario ellos (el gobierno) no accedían a tratar las cuestiones que hoy interesan a los docentes”, resaltaba Velázquez. “La presidenta del CPE se mantuvo en el mismo discurso y dijo que ella bajo una medida de fuerza no se iba a sentar a dialogar – expresó más adelante – nosotros le dijimos que ya teníamos pruebas suficiente delengaño del gobierno donde otras veces nos hicieron levantar el paro y tampoco se sentaron a darnos respuestas de ningún tipo”, agregó el dirigente.
En estos momentos un grupo de aproximadamente 150 personas permanece fuera del edificio del CPE en calle Roca y Magallanes cubriendo ambos ingresos y de acuerdo a lo que acaban de señalar los docentes que encabezan la medida, van a permanecer aquí hasta la 13:30 aproximadamente para luego volver a la carpa frente a casa de gobierno donde otro numeroso grupo sigue instalando allí esperando las novedades que aporten desde el organismo de educación. (Agencia OPI Santa Cruz)
Una vez ingresados al edificio la Profesora Silvia Esteban, presidenta del Consejo, fue sorprendida caminando por uno de los pasillos e increpada por la gente que se agolpaba tanto en la puerta como en el hall de acceso.Allí Velázquez le requirió a la funcionaria que los atendiera y ésta con mucha tranquilidad dialogó con ellos a pesar de la gran exitación de parte de los docentes que le dirigían algunos improperios y le enrostraban la falta de atención a sus reclamos.
La funcionaria entonces tuvo algunos cruces de palabras con gente que no perdió la oportunidad para hacerle conocer su disconformismo y la bronca y fundamentalmente le recriminaron la indiferencia hacia sus pares y la poca solidaridad que tiene con el universo de trabajadores que debiera dirigir.“La señora Esteban no se apartó del mensaje que tiene el presidente y nosotros le dijimos que queríamos dialogar y que por el contrario ellos (el gobierno) no accedían a tratar las cuestiones que hoy interesan a los docentes”, resaltaba Velázquez. “La presidenta del CPE se mantuvo en el mismo discurso y dijo que ella bajo una medida de fuerza no se iba a sentar a dialogar – expresó más adelante – nosotros le dijimos que ya teníamos pruebas suficiente delengaño del gobierno donde otras veces nos hicieron levantar el paro y tampoco se sentaron a darnos respuestas de ningún tipo”, agregó el dirigente.
En estos momentos un grupo de aproximadamente 150 personas permanece fuera del edificio del CPE en calle Roca y Magallanes cubriendo ambos ingresos y de acuerdo a lo que acaban de señalar los docentes que encabezan la medida, van a permanecer aquí hasta la 13:30 aproximadamente para luego volver a la carpa frente a casa de gobierno donde otro numeroso grupo sigue instalando allí esperando las novedades que aporten desde el organismo de educación. (Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario