Madres y colaboradores de la asociación iniciaron el ayuno a la 0 de ayer y a las 8 se congregaron en Plaza de Mayo para levantar la “carpa blanca”, a metros de la Pirámide, hasta que a las 15, con un discurso de su titular, finalizaron la manifestación con la ronda tradicional.
“Los gendarmes nos traen malos recuerdos. No previenen, son amenazantes. Nadie puede creer que un gendarme va a prevenir, está para ‘cagarte’ a palos. Por eso rechazamos que manden más gendarmes”, agregó Bonafini. Después reclamó la intervención del gobierno central en las provincias en conflicto que son, por estos días, las de Santa Cruz, Neuquén, Tierra del Fuego y Salta. “Queremos que los niños vuelvan a la escuela y si a las provincias se les permite que sean feudos, que se gobiernen como cualquier estancia, tiene que intervenir el gobierno nacional”, enfatizó.
La carpa –blanca, rectangular y con banderas azules con el logo de un pañuelo blanco que representa a Madres en sus costados– fue levantada cinco metros al oeste de la Pirámide de Mayo e intenta aludir al emblema de las protestas docentes de los ’90, realizadas frente al Congreso Nacional. Las Madres y sus colaboradores repudiaron el asesinato de Carlos Fuentealba.
La Asociación se apresta a cumplir 30 años el próximo lunes, con un acto artístico en la plaza para cerrar una semana de actividades culturales en diferentes escenarios del país.
“Los gendarmes nos traen malos recuerdos. No previenen, son amenazantes. Nadie puede creer que un gendarme va a prevenir, está para ‘cagarte’ a palos. Por eso rechazamos que manden más gendarmes”, agregó Bonafini. Después reclamó la intervención del gobierno central en las provincias en conflicto que son, por estos días, las de Santa Cruz, Neuquén, Tierra del Fuego y Salta. “Queremos que los niños vuelvan a la escuela y si a las provincias se les permite que sean feudos, que se gobiernen como cualquier estancia, tiene que intervenir el gobierno nacional”, enfatizó.
La carpa –blanca, rectangular y con banderas azules con el logo de un pañuelo blanco que representa a Madres en sus costados– fue levantada cinco metros al oeste de la Pirámide de Mayo e intenta aludir al emblema de las protestas docentes de los ’90, realizadas frente al Congreso Nacional. Las Madres y sus colaboradores repudiaron el asesinato de Carlos Fuentealba.
La Asociación se apresta a cumplir 30 años el próximo lunes, con un acto artístico en la plaza para cerrar una semana de actividades culturales en diferentes escenarios del país.
Fuente Diario pagina/12 27/4/07
No hay comentarios:
Publicar un comentario