sábado, 21 de abril de 2007

Filmus, sobre los conflictos docentes : "Aspiramos que se resuelvan mediante el diálogo"

Fuente Clarin.com 21/4/07
El ministro de Educación dijo hoy que los reclamos salariales en Neuquén y Santa Cruz "están dejando a los chicos sin clases", pero aclaró que son problemas locales. Hoy se reúne el Congreso provincial de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) para definir cómo sigue la protesta. En tanto, los maestros neuquinos aceptaron negociar.
Desde Sydney, donde viajó a inaugurar el reactor construido por INVAP, el ministro de Educación Daniel Filmus dijo hoy que el gobierno nacional tiene expectativa en que los conflictos docentes de Neuquén y Santa Cruz "lleguen a un acuerdo mediante el diálogo". Y destacó que las provincias en conflicto "tienen los salarios más altos" del país. "Tenemos expectativa que los docentes de Neuquén y Santa Cruz lleguen a un acuerdo mediante el diálogo. El conflicto está dejando a los chicos sin clase", sostuvo Filmus en diálogo con radio Mitre. Además, remarcó que "las provincias que están en conflicto tienen el salario más alto" y que "no es un tema del gobierno nacional". Lo docentes neuquinos no levantaron el paro pero aceptaron dialogar: el plenario de docentes decidió proponer una mesa de discusión de salarios con el Gobierno provincial, si se designa un "interlocutor válido". Si bien no dieron el nombre de la persona con que están dispuestos a negociar, ese funcionario sería el ministro de Hacienda, Claudio Emir Silvestrini. En Santa Cruz, en tanto, hoy se reunirá el Congreso provincial de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) para definir cómo sigue la protesta. Se descuenta que habrá un nuevo paro desde el lunes. Hoy se sabrá por cuantos días. Filmus también se refirió al reactor argentino inaugurado ayer en Australia. "A pesar de la crisis que tuvimos, tenemos la capacidad para competir con otros países y hacer uno de los reactores nucleares más importantes del mundo", subrayó el candidato a jefe de Gobierno kirchnerista, al tiempo que aclaró que "no hay riesgo para nuestro país" porque "los residuos nucleares van a ir a Francia".

No hay comentarios: